¿Qué es Figma y cómo aprenderlo desde cero?

Guía completa para diseñadores, programadores y emprendedores

Hoy en día, cualquier empresa o emprendedor necesita una presencia visual sólida: páginas web bien diseñadas, aplicaciones intuitivas, banners, interfaces limpias y material profesional para redes. Para lograrlo existe una herramienta que se convirtió en estándar mundial: Figma.


¿Qué es Figma?

Figma es una plataforma profesional para diseñar interfaces, editar piezas gráficas y crear prototipos interactivos.
La diferencia frente a otros programas es que funciona directamente desde el navegador, sin instalaciones pesadas y con la posibilidad de trabajar varias personas al mismo tiempo. Empresas como Microsoft, Uber, Zoom, Spotify y Stripe la usan todos los días.

✔ Corre en Windows, Mac o Linux
✔ Todo queda guardado en la nube
✔ Ideal para diseñadores, programadores y equipos de marketing


Fabricante

Figma fue creada por Figma, Inc., una empresa con sede en San Francisco, Estados Unidos.
Página oficial:
https://www.figma.com/

Adobe se convirtió en su principal inversionista en 2022, lo que aceleró su expansión global.


¿Es gratis o de pago?

Plan Características
✅ Gratis Perfecta para aprender. Permite crear y exportar diseños, invitar colaboradores y usar la mayoría de herramientas.
💰 Pago Pensada para grandes equipos con permisos avanzados, librerías privadas y más control administrativo.

Cualquier persona puede aprender con la versión gratuita sin limitaciones importantes.


¿Para qué sirve Figma?

  • Diseñar páginas web, aplicaciones móviles y tiendas online

  • Crear prototipos con interacción real

  • Diseñar banners, logos y piezas publicitarias

  • Exportar imágenes en PNG, JPG o SVG

  • Crear dashboards y componentes reutilizables

  • Compartir diseños con clientes y programadores en tiempo real


Cómo aprender Figma desde cero

✅ 1. Crear una cuenta

Entrar a:
https://www.figma.com
Registrarse con correo o cuenta de Google.


✅ 2. Lo básico en los primeros días

  • Mover y alinear objetos

  • Usar colores, tipografías e imágenes

  • Crear pantallas (Frames)

  • Exportar logos o imágenes en PNG o SVG

Canal oficial con tutoriales:
https://www.youtube.com/c/Figma


✅ 3. Usar plantillas listas

Figma tiene una biblioteca gigantesca llamada Figma Community donde se encuentran plantillas, ilustraciones, iconos, dashboards, apps completas, presentaciones y todo tipo de recursos listos para editar.

Explorar aquí:
https://www.figma.com/community


✅ 4. Practicar con proyectos reales

Algunas ideas:
✔ Diseñar la página principal de un negocio
✔ Crear un banner para Instagram
✔ Hacer el mockup de una app
✔ Rediseñar la presentación de un producto

Lo importante es practicar con algo útil.


✅ 5. Funciones que marcan diferencia

Herramienta Utilidad
Auto Layout Ordena elementos como botones, formularios o tarjetas automáticamente
Componentes Permiten usar el mismo botón o elemento en varias pantallas y actualizarlo en un solo lugar
Prototipos Simulan el funcionamiento real de una aplicación
Plugins Agregan iconos, fotos, ilustraciones, animaciones y automatizaciones

Guía oficial para prototipos:
https://help.figma.com/hc/en-us/articles/360037065354-Create-prototypes


✅ Cursos gratuitos recomendados


Ruta de aprendizaje de 7 días

Día 1: Explorar la interfaz
Día 2: Tipografías, colores e imágenes
Día 3: Diseñar una página web simple
Día 4: Crear un prototipo con botones
Día 5: Usar Auto Layout y componentes
Día 6: Descargar plantillas de la comunidad y modificarlas
Día 7: Exportar imágenes y presentar el diseño a otra persona


¿Quién aprovecha Figma?

✔ Diseñadores UX/UI
✔ Programadores que necesitan maquetas visuales
✔ Emprendedores que quieren profesionalizar su marca
✔ Equipos de marketing
✔ Estudiantes de diseño, ingeniería o publicidad


Si quieres, puedo preparar un artículo complementario como:

✅ Cómo crear prototipos animados
✅ Cómo usar Figma para redes sociales
✅ Cómo convertir un diseño en un sitio web real