
El 17 de octubre de 2025 se presentó en Colombia el primer bus articulado 100% eléctrico ensamblado en el país, fruto de la alianza entre BYD (China), Hino (Japón) y Superpolo–Marcopolo (Colombia–Brasil). El vehículo hace parte de una serie de 102 articulados que BYD entregará a TransMilenio entre 2025 y 2026. Forbes Colombia
¿Por qué es relevante?
-
Contenido local: cerca del 70% de la carrocería es de origen colombiano y participaron 60 ingenieros y 600 operarios. Forbes Colombia
-
Reindustrialización + sostenibilidad: el modelo cumple estándares europeos y abre la puerta para que Colombia sea hub regional de buses eléctricos. Forbes Colombia
Las empresas detrás del hito
BYD (China)
-
Origen y liderazgo: fundada por Wang Chuanfu en 1995 como fabricante de baterías; en 2003 lanzó BYD Auto y hoy es líder mundial en vehículos eléctricos (BEV + PHEV), con integración vertical en baterías, motores y semiconductores. Wikipedia
-
Cifras y posicionamiento: análisis sectoriales estiman ventas anuales cercanas a US$100.000 millones y liderazgo global de EV desde 2024, superando a Tesla en unidades. Bismarck Brief
-
Huella en Colombia: BYD acumula >1.400 buses eléctricos adjudicados para Bogotá; se proyectan reducciones significativas de CO₂ y material particulado frente a diésel Euro V durante 15 años de operación. Innovaciones Tecnológicas BYD
Hino (Japón, Grupo Toyota)
-
Origen: fundada en 1942; subsidiaria de Toyota y referente en camiones y buses en Asia. Wikipedia
-
Cifras: ventas consolidadas de ¥1,697 billones (FY que cerró en marzo de 2025). Hino Global
-
Estrategia y gobierno corporativo: Hino y Mitsubishi Fuso integrarán operaciones bajo la holding “ARCHION”, que iniciará en abril de 2026; Toyota y Daimler Truck poseerán 25% cada uno. トヨタ自動車株式会社 公式企業サイト+2AP News+2
Superpolo–Marcopolo (Colombia–Brasil)
-
Origen local: Superpolo S.A.S. nació en 2001 como alianza entre Superbus de Bogotá y Marcopolo (Brasil); su planta está en Cota, Cundinamarca. EMIS
-
Capacidad e hitos: 3.300 unidades/año de capacidad instalada, >2.500 unidades exportadas y proyectos recientes en tecnologías eléctrica e hidrógeno desde Colombia. Superpolo+1
-
El grupo Marcopolo: fabricante público brasileño con US$1,62 mil millones en ingresos (2024), uno de los mayores carroceros del mundo y con operaciones en América, África, Asia y Oceanía. Wikipedia
Impacto para el ecosistema de movilidad en Colombia

-
Efecto red en TransMilenio: Bogotá ya opera una de las flotas eléctricas más grandes de la región; la llegada de articulados ensamblados localmente acelera la curva de aprendizaje industrial y operativa. Truck and Bus Builder
-
Transferencia tecnológica: la alianza BYD + Hino + Superpolo combina baterías, tren motriz y software (BYD), estándares y chasises (Hino) y carrocería e ingeniería local (Superpolo), elevando el contenido nacional y la empleabilidad en la cadena de valor. Forbes Colombia
-
Exportabilidad: el modelo está listo para Sistemas Integrados en Colombia y otros países de LATAM, posicionando a Colombia como plataforma exportadora. Forbes Colombia
¿Qué oportunidades se abren para marcas, operadores y ciudades?
-
Procura pública más verde: especificaciones de ciclo de vida (LCC) y TCO eléctrico con soporte local para mantenimiento y repuestos. Forbes Colombia
-
Financiamiento climático: el volumen y la estandarización facilitan bonos verdes y líneas multilaterales para renovación de flota. (Inferencia basada en experiencias previas de contratos eléctricos masivos en Bogotá). transdev.com
-
Economía del conocimiento: incremento en ingeniería, soldadura avanzada, materiales y software orientados a e-buses y a futuros proyectos de hidrógeno. Busworld Latin America
Visita el homepage haciendo clic aquí