Herramientas “vibe coding” para crear juegos

Alvaro Abril
Alvaro Abril, CEO de Geniales.co

En SistemasGeniales.com creemos que la tecnología no solo debe resolver problemas, sino también inspirar y generar experiencias memorables. Hoy, la creatividad y la innovación se unen a herramientas como Lovable, n8n y Supabase para construir juegos, plataformas interactivas y sistemas gamificados que impulsan la motivación, fidelizan usuarios y transforman ideas en productos digitales sorprendentes.

Si sueñas con llevar tu proyecto a otro nivel —ya sea un juego educativo, una plataforma de recompensas o un sistema de entretenimiento— nuestro equipo puede ayudarte a convertirlo en una solución real, ágil, escalable y lista para crecer.

1️⃣ Lovable

  • Qué es: plataforma IA que convierte descripciones en apps web interactivas; permite editar y extender código.

  • Para juegos: ideal para prototipos de minijuegos HTML5, experiencias interactivas o mecánicas de gamificación dentro de aplicaciones web.

  • Ventaja: genera el frontend y el backend en minutos; perfecto si quieres juegos ligeros integrados a un sistema web (como tableros con puntos o concursos).


2️⃣ Ludo.ai

  • Qué es: IA especializada en diseño de juegos. Genera conceptos, personajes, mecánicas, niveles y arte.

  • Para juegos: ayuda a diseñar y planificar, pero también puede generar código base para Unity y otros motores.

  • Ventaja: acelera la etapa creativa y el prototipado de mecánicas y contenido.


3️⃣ Scenario

  • Qué es: IA para generar arte y assets de videojuegos (personajes, escenarios, objetos).

  • Para juegos: no genera la lógica completa, pero reduce el tiempo de creación de recursos visuales.

  • Ventaja: excelente si ya tienes programadores y quieres acelerar la parte gráfica.


4️⃣ Inworld AI

  • Qué es: plataforma para crear NPCs inteligentes con diálogos y personalidades realistas.

  • Para juegos: perfecta para juegos narrativos, RPG o experiencias interactivas donde los personajes reaccionan dinámicamente.

  • Ventaja: se integra con motores como Unity y Unreal.


5️⃣ Gooey.AI

  • Qué es: herramienta que permite usar modelos de IA para crear juegos conversacionales y experiencias interactivas.

  • Para juegos: útil para aventuras gráficas, simuladores de chat y juegos educativos.

  • Ventaja: fácil de usar, con flujos de diálogo impulsados por IA.


6️⃣ Spline + AI

  • Qué es: editor 3D en navegador con integración de IA.

  • Para juegos: ideal para diseñar entornos 3D interactivos que luego pueden exportarse a motores de juego.

  • Ventaja: reduce la curva de aprendizaje para quienes no dominan herramientas 3D complejas.


7️⃣ Leonardo.Ai + Construct 3

  • Qué es: combinación de generación de arte con IA (Leonardo) y motor de juegos 2D (Construct).

  • Para juegos: crear visuales con IA y programar mecánicas simples sin código.

  • Ventaja: perfecto para juegos casuales y móviles.


8️⃣ ChatGPT + Phaser / Three.js

  • Qué es: usar IA para generar el código base de juegos HTML5 usando motores abiertos como Phaser (2D) o Three.js (3D).

  • Para juegos: prototipar rápido y luego ajustar manualmente.

  • Ventaja: libertad total para juegos web sin depender de plataformas cerradas.


💡 Recomendación según tu enfoque

  • 🧪 Prototipos rápidos o juegos ligeros para web/apps:
    Lovable + n8n para gamificación y puntos de usuario.

  • 🎨 Juegos con fuerte componente visual:
    Scenario + Leonardo.Ai para generar gráficos, integrados luego en motores como Unity o Unreal.

  • 🧠 NPCs y narrativa avanzada:
    Inworld AI para diálogos dinámicos e interacción profunda.

  • 📱 Juegos móviles sencillos:
    Construct 3 con ayuda de IA para generar código y assets.