El proceso se conoce como Instagram SEO. Verás dos siglas en el sector: ISEO (Instagram SEO) y ISO (Instagram Search Optimization). También se usa Social SEO cuando se habla en general.
Marco de trabajo (qué hacer y cómo)
1) Fundamentos del perfil (on-profile)
-
Usuario y Nombre: incluye tu keyword principal (p. ej., “Abogados laborales Bogotá”). El campo Nombre posiciona en búsquedas.
-
Categoría y contacto: selecciona la categoría correcta y completa NAP (nombre–dirección–teléfono) para búsquedas locales y Maps.
-
Bio: 1–2 frases con palabras clave + propuesta de valor + CTA + link-in-bio con capas (servicios, blog, lead magnet).
-
Destacadas (Highlights): nómbralas con keywords (“Casos”, “Clientes”, “Precios”, “Ubicaciones”).
2) Investigación de palabras clave (KWR)
-
Usa la barra de Búsqueda de Instagram (autosuggest), analiza perfiles/hashtags top y comentarios de tu nicho.
-
Agrupa en pilares temáticos y clusters (p. ej., “tutoriales”, “comparativas”, “casos”). Define 3–5 pilares.
3) Contenido optimizado (on-post)
-
Títulos/gancho en imagen/portada con la keyword.
-
Caption: primeras 2 líneas con palabra clave + sinónimos; cierra con CTA guardable/compartible.
-
Alt text (Editar > Texto alternativo): describe la escena con la keyword (“Pastel de chocolate vegano paso a paso”).
-
Hashtags (8–15): 2–3 de marca, 2–3 amplios, 4–8 de nicho, 1–2 locales. Evita repetición sistemática y etiquetas penalizadas.
-
Ubicación (geotag) en post y Stories; añade stickers de Mención, Ubicación y Hashtag en Stories.
4) Reels SEO (muy prioritario)
-
Di la keyword en voz y subtítulos (IG transcribe y indexa).
-
Portada legible con keyword; gancho <3s; retención >60%; fomenta guardar y compartir.
-
Usa temas de Reels y audios relevantes (no solo “en tendencia”, sino afines al tema).
5) Señales off-page (autoridad)
-
Colabs y duets/remix con creadores del nicho.
-
UGC dirigido (guías para que te etiqueten con tu hashtag de marca).
-
PR digital: menciones en blogs/directorios que apunten a tu IG.
6) Local SEO (si aplica)
-
Publica “Guías” de barrio/ciudad; carruseles “Mapa de…”; destaca reseñas en Stories.
-
Consistencia NAP entre web, Google Business Profile y bio.
7) Técnica y cadencia
-
Frecuencia estable (p. ej., 4–6 Reels + 2 carruseles/semana).
-
No edites fuerte el post en los primeros 30–60 min.
-
Evita engagement bait. Prioriza utilidad y guardados.
8) Medición (IG Insights)
-
Pistas clave: Impresiones desde Búsqueda/Explorar, tasa de guardados, tasa de compartidos, retención de Reels, CTR de link-in-bio.
-
Itera con A/B: portada, gancho, longitud de caption y mezcla de hashtags.
Playbook 30-60-90 (resumen)
-
30 días: auditoría de perfil, mapa de keywords, renovación bio/highlights, lista de hashtags.
-
60 días: calendario por pilares, SOP de alt-text, 2 colabs/mes, guías locales.
-
90 días: optimización por métricas, ampliar clusters que traccionen, crear lead magnet en link-in-bio.
Plantillas rápidas
-
Alt text: “{Objeto/acción} para {público/beneficio} en {ubicación opcional} — tutorial/pasos.”
-
Caption (estructura): Gancho con keyword → 3 puntos con valor → CTA (guardar/compartir/comentar) → hashtags.
Y qué es el Playbook 30-60-90
📅 Primeros 30 días: Auditoría y bases sólidas
-
Auditoría de perfil: revisar foto, biografía, tono de comunicación, links activos y coherencia con la marca.
-
Mapa de keywords: identificar las palabras clave más relevantes para el sector (ej. “educación online”, “software B2B”, “emprendimiento”).
-
Renovación bio/highlights: optimizar biografía para SEO en Instagram y destacar Highlights estratégicos (servicios, testimonios, FAQs).
-
Lista de hashtags: crear un banco de hashtags segmentados (populares, de nicho, propios de marca).
🎯 Objetivo: Tener un perfil optimizado que cause impacto inmediato en los nuevos visitantes.
📅 60 días: Construcción de contenido y colaboraciones
-
Calendario editorial por pilares: definir qué tipo de contenido publicar (educativo, inspiracional, promocional, testimonial).
-
SOP de alt-text: documentar un procedimiento estándar para usar textos alternativos que mejoren accesibilidad y SEO.
-
Colaboraciones (2/mes): aliarse con influencers, marcas locales o microcreadores para ampliar el alcance.
-
Guías locales: crear guides dentro de Instagram con tips o recursos relevantes (ej. “Top restaurantes en Medellín” si aplica).
🎯 Objetivo: Construir comunidad y mejorar la visibilidad de la marca con aliados.
📅 90 días: Optimización avanzada y generación de leads
-
Optimización por métricas: analizar engagement, CTR, retención y ajustar los tipos de publicaciones que funcionan mejor.
-
Ampliar clusters que traccionen: si cierto contenido (ej. tips, memes, reels educativos) funciona mejor, duplicar el esfuerzo ahí.
-
Lead magnet en link-in-bio: ofrecer un recurso gratuito (ebook, checklist, descuento) para captar leads de calidad.
🎯 Objetivo: Convertir comunidad en clientes potenciales y crear un sistema escalable.