
La gigante cadena de supermercados Walmart Inc. anunció que para enero de 2027 retirará colorantes sintéticos y otros aditivos químicos de 1.000 productos de sus marcas propias en Estados Unidos.
Esta decisión responde a la presión de consumidores que buscan alimentos más saludables y a nuevas regulaciones impulsadas por la FDA.
🥣 Productos que cambiarán
La medida impactará a marcas propias como Great Value, Marketside, Freshness Guaranteed y parte de Bettergoods, incluyendo:
-
Snacks salados.
-
Cereales y productos de panadería.
-
Dips, aderezos y salsas.
-
Bebidas energéticas y comidas preparadas.
Ejemplo: el cereal Great Value Fruit Spins dejará de usar colorantes Rojo 40, Amarillo 6 y Azul 2, sustituyéndolos por opciones naturales como betacaroteno, espirulina y concentrados de jugo.
🧪 Ingredientes que se eliminarán
-
Colorantes artificiales: Rojo 3, Rojo 40, Amarillo 5 y 6, Azul 1 y 2.
-
Grasas trans: provenientes de aceites parcialmente hidrogenados.
-
Conservantes: como el bisulfito de potasio.
-
Sustitutos de grasa: como Simplesse.
-
Ftalatos y plastificantes: presentes en algunos envases y que pueden migrar a los alimentos.
⚠️ Posibles perjuicios de los colorantes y químicos artificiales
Aunque aprobados por organismos reguladores, diversos estudios han señalado riesgos potenciales asociados a su consumo frecuente:
1. Alteraciones en la conducta infantil
Colorantes como el Rojo 40 y Amarillo 5 se han relacionado con hiperactividad y déficit de atención en niños sensibles. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) recomienda precaución.
2. Posibles reacciones alérgicas
Algunos aditivos, como el Rojo 3 y Amarillo 6, pueden provocar erupciones cutáneas, inflamación y malestar digestivo en personas con alergias o intolerancias.
3. Riesgos para el ADN y el sistema hormonal
Estudios en animales han observado que ciertos colorantes (como el Rojo 3) podrían alterar funciones hormonales o tener efectos genotóxicos a largo plazo.
4. Efectos sobre la microbiota intestinal
Investigaciones recientes sugieren que algunos aditivos sintéticos podrían modificar la flora intestinal, afectando la absorción de nutrientes y la salud digestiva.
5. Posibles impactos cardiovasculares
Las grasas trans aumentan el colesterol LDL y el riesgo de enfermedades coronarias, razón por la cual organismos como la OMS recomiendan eliminarlas de la dieta global.
⚖️ Contexto regulatorio
La FDA impulsa la iniciativa “Make America Healthy Again”, que busca limitar aditivos sintéticos y acelerar el uso de colorantes naturales como annatto, gardenia y butterfly pea.
El objetivo es proteger especialmente a niños y poblaciones vulnerables ante efectos acumulativos de estas sustancias.
🚀 Un reto y una oportunidad para la industria
Scott Morris, vicepresidente de Walmart, explicó que el 90 % de los productos de la compañía ya no contiene colorantes artificiales.
El gran desafío será mantener sabor, textura y precios accesibles mientras se reformulan los productos restantes.
Este cambio también abre oportunidades para startups y marcas saludables que desarrollan ingredientes naturales, colorantes botánicos y alimentos funcionales.
💡 Oportunidades para empresas y marcas emergentes
-
Proveedores de colorantes naturales (como betacaroteno, espirulina o cúrcuma).
-
Startups de ingredientes funcionales con certificaciones “Clean Label”.
-
Marcas de snacks saludables listas para entrar a grandes cadenas que buscan reformular su portafolio.
-
Tecnología alimentaria con IA, para optimizar recetas y mantener sabor sin aditivos.
En Geniales.co apoyamos a empresas que buscan posicionarse en este nuevo mercado, desarrollando software de trazabilidad alimentaria, plataformas de e-commerce especializadas y estrategias de marketing digital para marcas saludables.
Visite nuestro homepage en www.geniales.co
Conozca nuestro blog haciendo clic aquí